Madres solteras
Si te planteas tener hijos sin pareja esta opción es muy ventajosa, pero también tiene sus dificultades. Es muy recomendable contar en estos casos con la ayuda de un profesional. El proceso de tratamiento y el número y tipo de ellos que puedan llegar a realizarse, puede desgastar mucho a la persona e ir minándola poco a poco. Lo que se traduce en una peor experiencia de tratamiento y por tanto, en menos probabilidades de embarazo. A veces, incluso, en el abandono de los mismos.
Con mi ayuda, podrás contar con el apoyo necesario para las diferentes fases. Hormonación, punciones , transferencias, beta espera y negativos. Te ayudaré a adaptarte a los tratamientos de fertilidad para mejorar tu paso por ellos, consiguiendo una mayor resistencia y duración en los mismos, pudiendo así, conseguir tu objetivo.
También podemos atender otras cuestiones de importancia sobre el futuro hij@ como qué contestar ante preguntas sobre el donante de semen, o sobre la figura paterna. O cómo y cuándo contarle sus orígenes. Saber que implicaciones reales puede tener esta decisión en sus hij@s, ayudará mucho a entender que decir y cómo.
INDIVIDUAL
TAMBIÉN SE ATIENDE ONLINE
Conoce mi Método en 10 pasos
Adaptarse adecuadamente a los tratamientos es muy importante. La relajación y el equilibrio resultan fundamentales para mantener un estado emocional positivo que propicie una buena circulación y proporcione equilibrio hormonal e inmunológico, lo que aumentan la fertilidad y favorece la concepción. Con mí Método en 10 pasos, lo conseguirás.
La familia y los tratamientos
Hay familias que tienen unos esquemas algo conservadores, o familias donde siempre ha existido presión por la descendencia. Otras veces, quieren estar tan cerca que pueden llegar a agobiar. Aprender a gestionar la relación con estos puede ser muy importante para manejar el nivel de estrés durante los tratamientos y por tanto mejorar tu paso por ellos y aumentar tus posibilidades de embarazo.
Conciliar trabajo y tratamientos
En ocasiones las citas y etapas del tratamiento pueden hacer que tengamos que pedir permisos en el trabajo. Si llegamos a acumular muchas “escusas” tenderemos a dudar de nuestra seguridad ante las personas o ante nuestro rendimiento, lo que se traducirá en estrés y baja autoestima, dificultando nuestro paso por los tratamientos. Saber cómo gestionarlo puede ayudarte a adaptarte mejor a los tratamientos y facilitar tu paso por ellos.
Las amistades y las relaciones sociales
Responder a comentarios de conocidos o amigos sobre el proyecto de fundar una familia puede convertirse en una situación incómoda. El ver a otras personas con hijos puede hacer que se experimente cierta frustración. Estas situaciones pueden provocar que poco a poco queramos salir menos o terminar por no asistir a compromisos o reuniones sociales, produciendo aislamiento. Aprende como manejar estas situaciones en tu propio beneficio y sácale el mejor partido.