
APOYO EN LOS TRATAMIENTOS
Método en 10 pasos
Mis años de experiencia en multitud de casos me han permitido crear un método, cuyo objetivo es conseguir el embarazo deseado. El seguimiento de los 10 pasos aseguran una óptima y eficiente adaptación, lo que permite persistir en el objetivo hasta conseguirlo. A la par que experimentarás crecimiento personal y mantendrás tu bienestar.
Mis años de experiencia en multitud de casos me han permitido crear un método, cuyo objetivo es conseguir el embarazo deseado. El seguimiento de los 10 pasos aseguran una óptima y eficiente adaptación, lo que permite persistir en el objetivo hasta conseguirlo. A la par que experimentarás crecimiento personal y mantendrás tu bienestar.
1. La importancia del equilibrio emocional en los TRA (Tratamientos Reproducción Asistida)
Ésta primera parte está dedicada a entender los efectos de la ansiedad y el estrés en nuestro organismo, qué importancia tiene en nuestra circulación y órganos, en nuestro equilibrio hormonal e inmunológico. Y cómo puede afectar en la búsqueda del embarazo y posterior gestación.
2. Efectos del tratamiento
En esta segunda parte, se explicará cómo y por qué los tratamientos pueden ser un gran foco de ansiedad y estrés. Calendarios rigurosos, medicación hormonal, visitas frecuentes, pruebas. Pero también de mucha ilusión. Las ganas por conseguirlo mezclado con el miedo y las dudas por el resultado, éxito o fracaso, hace, de esta experiencia, una montaña rusa de emociones.
3. Cómo adaptarse a los tratamientos de fertilidad
Esta parte trata sobre la importancia que tiene adaptarse a todos los cambios e implicaciones, que estar en tratamientos, supone. Un mala adaptación repercutirá en más ansiedad y estrés y por tanto en nuestras posibilidades de éxito. Hay que aprender a incorporar y a naturalizar los tratamientos a la vida de cada uno, para adaptarse de la mejor manera posible a los mismos.
4. La pareja o situación sentimental
Puede suponer una ventaja o una desventaja, según se den los casos. Si hay pareja, es importante que ambos se comprendan y estén de acuerdo y unidos en las decisiones que tomen. Si no hay pareja, es importante saber con qué apoyos se va a contar y las expectativas que se tiene en este área.
5. El aislamiento social: Amistades, familia y trabajo
El circulo social que nos rodea es de mucha importancia, ya que puede suponer, según los casos, fuente de mas estrés o ser los apoyos que nos ayudarán en nuestro camino. Aprender sobre nuestras emociones e identificar que es lo necesario y bueno para el proceso, ayudará a gestionar mucho mejor las relaciones sociales.
6. El ocio y el tiempo libre: Desarrollo y mantenimiento
Debido a los esfuerzos, tanto económicos, como emocionales o de tiempo, que los tratamientos suponen, la tendencia es recortarse en otras cosas para compensar esta inversión. En una situación como esta, el ocio se puede convertir en nuestro mejor aliado, haciéndonos salir de las preocupaciones, rutina y desgaste que puedan producir los tratamiento.
7. El momento de la Fecundación
Es el momento de saber el número de embriones resultante, y por tanto el numero de transferencias potenciales que se puede llegar a hacer. Es muy importante plantear una buena estrategia a la hora de decidir cuántos embriones se van trasferir, ya que puede ayudar mucho a controlar las expectativas y por tanto la ansiedad, y así favorecer las probabilidades de éxito.
8. Transferencia
Cuando se introducen los embriones en el útero, los tres días posteriores a la misma, se cree que son los más sensibles al proceso. Se recomienda reposo y tranquilidad. Pero a pesar de todos los esfuerzos, siempre pueden surgir imprevistos que desestabilicen la calma. Aprende técnicas y claves para que ésta no dependa de factores externos.
9. Beta espera
Llega la prueba de embarazo. Pero para saber si se ha conseguido, todavía tienen que pasar dos semanas. Es un periodo que se puede vivir con mucha incertidumbre y por tanto con mucha ansiedad. Es preferible ser proactivo y tener métodos y técnicas de prevención que faciliten esta espera.
10. Negativo
Si el resultado es negativo. Es muy importante cómo se viva este momento y como se interprete. Si no se elabora adecuadamente puede suponer un hándicap para siguientes tratamientos, dificultando el paso por estos y disminuyendo las posibilidades de embarazo. No suele ser aconsejable volver a embarcarse en otro tratamiento sin dejar pasar un tiempo prudencial.

“La naturaleza ha creado un complejo proceso para la reproducción y gestación,
en donde el disfrute, los estados positivos y la salud son parte del mismo”.
Lo que dicen sobre mí
Gracias Alfredo, por tu sonrisa amable y comprensiva, por saber escuchar, por tu capacidad extraordinaria para entender y ser capaz de ir más allá de las propias palabras y así descubrir los pensamientos y los sentimientos que hay detrás de ellas.
Gracias Alfredo, porque desde la comprensión y el respeto siempre nos ayudas a descubrir el camino, a tratar de entendernos mejor a nosotros mismos y, a entender mejor nuestra relación con los demás y como resultado, a encontrarnos mejor.
El trabajo que realizas no es un complemento, es una parte del todo, el lubricante necesario para que todas las piezas del motor funcionen correctamente, cuando se alcanza la meta y cuando se tuerce el camino.
Debo mencionar especialmente tu trabajo en el campo de la fertilidad, tu experiencia de multitud de casos de parejas necesitadas no solo de tratamiento médico, sino de píldoras de ayuda psicológica para ser capaces de sobrellevar este proceso tan difícil.
Tu trabajo ha sido maravilloso en nuestro tratamiento de fertilidad, tus explicaciones y tus pautas han sido claves para afrontar cada fase del mismo, para que los tropiezos no fuesen tan duros y para que nuestro estado anímico y mental fuese el mejor.